lunes, 2 de febrero de 2009

¿Pobres en España? Así están las cosas


Hace unos días recibí uno de esos e-mail virales mitad realidad, mitad leyenda urbana. De esos que, siempre detrás de una apariencia de objetividad, no se esconde más que un intento de venderte alguna moto, recuerdo por ejemplo el de los cocodrilos albinos en las cloacas de Nueva York o el de los aros de plástico de las latas de refresco asesinos de peces.


No suelo hacerme eco de ellos y, por supuesto, no suelo reenviarlos salvo en contadas ocasiones. Esto también hace que disminuya en número de mensajes cronófagos recibidos. Es muy parecido a lo que sucede con los SMS en Navidad: hay personas a las que durante las cenas de Noche Buena y Noche Vieja les está sonando continuamente el móvil a consecuencia de los innumerables mensajes recibidos, que discretamente tienen que leer y reenviar a otra docena de personas, con las consiguientes interrupciones y pérdida de interés con lo que se está contando en la mesa.


Otras veces – ya he dicho que las menos - esas cadenas de correos tienen cierta gracia y consideras que pueden ser del interés de un par de amigos (en mi caso siempre son los mismos). Ese envío selectivo - quiero pensar – que se valora positivamente por el receptor, en una muestra de “creo que te va a interesar”.


Como he comentado al principio, hace unos días que estaba esperando tener un momento para hacer un post con uno de esos e-mails. Por un lado quería escribir la “Exposición de Motivos” que estás leyendo y por el otro quería corregir ciertas cuestiones de estilo y de rigor (sin entrar a documentarlo como si de una tesis doctoral se tratara) que sin duda espero mejoren el resultado final.


Reconozco que intentar modificar una de estas cadenas es el colmo del perfeccionismo y muestra un punto de soberbia – de la que considero tengo suficiente - pero al igual que la fábula de la rana y el escorpión “no he podido evitarlo”.


Bueno, tras estar breve (larga) exposición te dejo con el mensaje, convenientemente editado:


--------------------------


Le envié a un amigo que vive en EE.UU. un e-mail con una pregunta: ¿Por qué somos pobres los españoles?

Esta fue su respuesta desde E.E.U.U.:


Hola, cómo se ve que los árboles no te dejan ver el bosque...


¿Cómo puedes llamarte pobre, cuando eres capaz de pagar por un litro de gasolina más del triple de lo que pago yo?


¿Cuando te das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y móvil un 80% más caras de lo que me cuestan a mí?


¿Cómo puedes llamarte pobre cuando pagas comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito el triple de lo que aquí nos cuestan, o cuando por un coche que cuesta 2.000 dólares vosotros podéis pagar el equivalente a 20.000 dólares? ¿Por qué os podéis dar el gusto de regalar 18.000 dólares al gobierno y nosotros no?


¡No te entiendo!


Nosotros, los habitantes de Florida, somos pobres. Por eso el Gobierno Estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo el 2% de IVA, más otro 4% que es Federal, es decir un 6% y no el 16% como a vosotros los ricos que viven en España.


Además, son ustedes los que tienen “Impuestos especiales” como son los impuestos por gasolina, el alcohol y el tabaco que en algunos casos triplican el valor original.


Tenéis otros como el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (básicamente sobre las rentas del trabajo), Impuesto sobre Matriculación, Impuesto sobre el Patrimonio (ya desaparecido), Impuesto sobre Sociedades, Impuesto de Circulación (sobre los vehículos).


Y dichosos vosotros que todavía os dais el lujo de pagar además un 16% de IVA, los impuestos autonómicos y tasas municipales. Porque si vosotros no fueseis ricos ¿Qué sentido tendría pagar unos impuestos Nacionales, Autonómicos y Locales, de ese calibre?


¿Pobres? ¡No lo creo!


Un país que es capaz de cobrar el I.R.P.F y a las Sociedades por adelantado, mediante retenciones como en España, necesariamente tiene que nadar en la abundancia, porque considera que los negocios de todos sus habitantes siempre tendrán beneficios a pesar de la crisis, corrupción, catástrofes naturales, etc. y por supuesto seguro que deberán ganar muchísimo.


Los pobres somos nosotros, los que vivimos en USA y no tenemos que pagar Impuestos sobre la Renta si ganamos menos de 3.000 dólares al mes por persona. Vosotros, además tenéis el Impuesto sobre Bienes Urbano, sobre las basuras y una maraña de recargos sobre el consumo de Agua, Gas y Electricidad.


Y ahí pagan seguridad privada en bancos, urbanizaciones, etc. mientras que nosotros nos conformamos con la pública.


Ahí envían a sus hijos a colegios privados. Mira si seremos pobres en E.E.U.U., que las escuelas públicas nos prestan los libros de estudio en previsión de que no tengamos dinero para comprarlos.


A veces me asombra la riqueza de los españoles que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar el 3% mensual de intereses, como mínimo. No como aquí, que apenas llegamos al 8% anual, justamente porque NO estamos en condiciones de pagar más.


Supongo que, como todo rico, tienes un coche y que estás pagando entre un 8% y 10% anual de seguro. Si le sirve de información, yo pago sólo 245 dólares por año y como os sobra el dinero, podéis realiza pagos anuales en concepto de eso que vosotros llamáis Impuesto sobre circulación, (además de la ITV, zona verde, zona azul, aparcacoches forzosos, etc.) mientras que nosotros no podemos darnos esos lujos y pagamos 15 dólares anuales por el Sticker sin importar qué modelo de coche conduzcas, pero claro, eso es para gente de recursos.


¡¡¡ Eso es ser rico!!!


Ser rico, es tener 86.000 concejales casi 9.000 alcaldes, 17 Presidentes de Autonomías, casi 1.600 parlamentarios autonómicos, 350 diputados en Cortes, 300 Senadores, 200 parlamentarios en Estrasburgo, una Casa Real, 20 Ministros y todos sus aláteres. Paradójicamente a menor rango, mayor sueldo, ya que hay alcaldes que ganan mas que el presidente del Gobierno y todo esto para un país tan pequeño como el tuyo.


¡¡¡ Eso es ser rico!!!


Vamos, que os quedasteis España porque sois ricos. Somos los pobres como yo los que nos vinimos a probar suerte a otros lados.


Bueno, te mando un abrazo y ya me contarás como os va con los nuevos Presupuestos Generales del Estado, que seguro os aumentará más los impuestos. Pero os preocupéis ya que la inflación se los va a diluir.


Pero bueno eso es lo de menos cuando se tiene el dinero para pagarlos. Y ten por seguro que en el próximo discurso daréis un tremendo aplauso a vuestro Presidente. Además eso es lo que hay que pagar por vivir en la 8ª potencia mundial, el mejor lugar del mundo y tercero donde la gente se siente más feliz del planeta.


Un saludo: Tu pobre amigo.


--------------------------------


Y aquí termina el e-mail recibido. Ruego disculpes la falta de rigor en algunos puntos y las reiteraciones en otros, ya que he considerado que debía adaptarlo un poco pero no he creído conveniente reescribirlo. También pido disculpas porque el texto original no estaba escrito en español de España - si lo has recibido directamente ya lo sabrás - sino en español americano (tal vez mejicano) porque consideraba que el consumidor final es el residente en España. No me gustaría que se viera como una desconsideración a los que visiten este blog desde ese continente ya que, ha sido después de adaptarlo, cuando me he dado cuenta y arrepentido...


Ahora te dejo un minuto para la reflexión.